De acuerdo con la programación parroquial y como cumplimiento del primer objetivo preferente tanto a nivel diocesano como parroquial, hemos celebrado la charla-coloquio con el tema: "Evangelio de San Mateo, evangelista del ciclo A".
El párroco, ponente en esta ocasión, dedicó una primera parte, casi la mitad del tiempo programado, a presentar "cómo y por qué se escribieron los evangelios", para llegar a comprender correctamente "qué es un evangelio".
Entrando ya en el tema de San Mateo, se vio quién es el autor, en qué fecha se escribió y cómo era la comunidad que recibió por primera vez este evangelio. Cuestiones estas importantes para comprender la intención del escritor sagrado que, según el Vaticano II, es urgente y necesario tener en cuenta a la hora de leer estos escritos.
Después se vio el triple mensaje teológico que trata de exponer el primer evangelista: en Jesús se cumple el AT, el cristiano tiene como misión cumplir la voluntad del Padre y la Iglesia es el nuevo pueblo de Israel. Con algunos ejemplos se vio cómo se aplicaba en concreto en el evangelio.
Y finalmente, la charla terminó con unas breves notas y un ejemplo práctico de "como leer un evangelio".
El encuentro dejó abierta la puerta para futuros estudios de los otros evangelistas al comenzar el ciclo en los que se leerán.