martes, 28 de enero de 2020

Lumbre de San Antón

   Fieles a la tradición de la ciudad de Jaén y a nuestra propia tradición de más de veinte años, hemos encendido la lumbre por la fiesta de san Antón.
   Fue una noche fría y lluviosa, que hizo que algunos se quedaran en casa, pero que no impidió la gran acogida que, tantas personas y durante tantos años, han dispensado a nuestra lumbre y nuestra barra solidaria en favor de lo misioneros de nuestra Parroquia.
   Los beneficios obtenidos, provisionales aún porque sigue abierta la campaña son:
Ingresos totales ................ 4.365,00 Euros.
Gastos ............................     743,45 Euros
Beneficios .......................  3.621,65 Euros
   Como siempre, una vez cerrada la campaña, repartiremos lo obtenido en tres partes:
           - Para la Comunidad de las Siervas de Caná, de la República del Congo.
       - Para la Comunidad Consolata de Nabasanuka, en Venezuela, donde actualmente está nuestro misionero Andrés García. 
         - Para la misión de Poipet, en Camboya, a la que nuestra misionera Paqui Picón destina este año la parte que le corresponde. 
   No podemos acabar sin expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos y, en especial, a los que han estado trabajando de forma tan generosa para hacer posible una vez más este encuentro festivo y solidario. 

viernes, 24 de enero de 2020

Semana Bíblica sobre san Mateo

Ayer, jueves día 23 de enero se clausuró la Semana Bíblica que, con el tema "Los grandes discursos del Evangelio de san Mateo", han organizado los dos Arciprestazgos de Jaén. 
Con una excelente asistencia de todas las parroquias de Jaén, que ha llenado cada día el Salón de Actos del Seminario Diocesano, se han impartido cuatro ponencias a cargo de los profesores del Seminario Diocesano: D. Francisco de la Torre Tirado,  D. José Antonio Maroto Expósito y D. Juan Ignacio Damas López. Clausuró la Semana el profesor emérito de la Facultad de Teología de Granada D. Antonio Rodríguez Carmona. 
La Semana Bíblica responde a las orientaciones del Plan Diocesano de Pastoral para el presente curso y también a propósito de la Carta Apostólica del Papa Francisco  «AperuitIllis Illis«, en la que se instituye el domingo de la Palabra de Dios. Es de destacar el interés que suscita el conocimiento de la Palabra de Dios, que ha estado presente a lo largo de estos cuatro días.