sábado, 26 de febrero de 2022

Santiago Apóstol con sus misioneros

Un año más nos hemos visto obligados a suspender la tradicional lumbre solidaria, que venimos organizando cada año con motivo de la festividad de san Antón, para conseguir fondos para los misioneros de nuestra parroquia, a causa de la pandemia.

Después de haber pedido colaboración a toda la comunidad para los misioneros de nuestra parroquia, Paqui Picón en una nueva misión en Marruecos, Andrés García en Venezuela y Las Siervas de Caná en La República del Congo, tenemos que dar las gracias a todos, por la generosidad demostrada con los más pobres y preferidos del Señor, a pesar de las circunstancias que nos está tocando vivir a causa de la pandemia.

La recaudación ha sido de 3.412 Euros, que se repartirán entre los tres misioneros.

Con este gesto se demuestra el alto nivel de compromiso de nuestra parroquia con sus Misioneros, en esa bonita y necesaria tarea de evangelizar, pues además de ayudarles económicamente, nos sentimos unidos a estas tres comunidades tan lejanas, y unidos en oración podemos seguir animándonos y caminando, con el mismo fin evangelizador, sabiendo que junto al Señor, lo mejor está por llegar.  


jueves, 17 de febrero de 2022

LOS MÁS PEQUEÑOS CON MANOS UNIDAS

 CATEQUESIS SOBRE MANOS UNIDAS

El día 8 de febrero, los niños de catequesis del grupo de los martes (cursos 1º,2º y 3º)  tuvieron su sesión semanal todos juntos para hablar de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas.

Como siempre, inició el encuentro D. José Antonio con una oración y haciendo una introducción para concienciar a los niños en el tema que se iba a tratar.

Aprovechando los materiales para catequesis de Manos Unidas , los catequistas intentaron explicar la labor que realiza esta organización de la Iglesia y sobre todo sensibilizar a los niños para tener presentes a todas las personas que pasan necesidad y hacerlos conscientes de la responsabilidad que tenemos todos de ayudar con nuestra oración y nuestra aportación económica.

Los niños participaron de forma muy activa en el diálogo con los  catequistas y pudimos constatar que salieron con el ánimo  de no ser indiferentes ante la pobreza y la desigualdad. Entendieron perfectamente el lema de Manos Unidas de este año : “Nuestra indiferencia los condena al olvido “