3.2. CELEBRACIONES Y ACTIVIDADES ESPECIALES:
3.2.1. ASAMBLEA PARA LA PREPARACIÓN DEL NUEVO CURSO PASTORAL
El día 28 de septiembre de 2024, el día anterior a la celebración de la Dedicación del templo parroquial, se celebra la asamblea para la
programación de la parroquia y preparación para la fiesta del aniversario
parroquial.
3.2.2. RETIROS PARA LAICOS
En años anteriores hemos celebrado un retiro en el tiempo de Cuaresma. Este curso, dedicado especialmente al primer anuncio, se proponen a nivel diocesano unos encuentros en los que encontrarse con el Señor de una forma renovadora:
Retiros Efeta: 1 al 3 noviembre 2024 y 21 al 23 de marzo 2025.
Retiro Emaús - Mujeres: 11-13 octubre 2024 y 28 febrero-2 marzo 2025
Retiro Emaús - Hombres 8-10 noviembre 2024 y
Cursillo de cristiandad 332 25-27 octubre2024 y 20-22 febrero 2025
3.2.3. 24 HORAS PARA EL SEÑOR
Siguiendo ya una venerable tradición, nos unimos los arciprestazgos de Jaén para compartir por turnos la oración ante el Señor los días 28 y 29 de marzo de 2025. A nivel de ciudad de Jaén, en la S. Iglesia Catedral, cada miércoles se puede participar en el “Face to God” (adoración al Santísimo).
3.2.4. ORACIÓN EUCARÍSTICA
Para pedir por los sacerdotes y las vocaciones sacerdotales, se expondrá el Santísimo y se llevará a cabo una oración comunitaria con exposición del Santísimo media hora antes de la Eucaristía de cada jueves de mes, excepto los meses de julio a septiembre.
3.2.5. GRUPO DE ORACIÓN
A lo largo del curso se reúnen un grupo de fieles para la Oración los jueves alternos.
3.2.6. DÍA DE LOS DIFUNTOS.
En la Eucaristía vespertina del día 2 de noviembre, se hace mención especial a los difuntos de nuestra Parroquia que han muerto desde noviembre pasado y cuyas familias son invitadas a unirse a la oración de toda la comunidad.
3.2.7. CAMPAÑA DE NAVIDAD.
La parroquia se hace presente en todos los domicilios felicitando con un mensaje escrito las fiestas navideñas. Hacemos campaña con toda la Iglesia en favor de los más necesitados con la Colecta especial de Cáritas en la Misa del 24 noche y, después de la Misa del Gallo, reunión de la comunidad para compartir una copa.
3.2.8. HOGUERA DE SAN ANTÓN.
Desde el CPP se coordina una jornada festiva en la noche del 18 de enero
de 2025, a la que se convoca e invita desde la Parroquia. La comunidad parroquial, adultos y jóvenes, promueven una campaña a favor de la Misión de las “Siervas de Caná” en el Congo, y los dos misioneros de nuestra parroquia: la hermana Paqui Picón que atiende a los inmigrantes en Marruecos y nuestro hermano Andrés García, actualmente en Venezuela. Para ello, se pone una barra con la que obtener beneficios para la campaña. Para coordinar las tareas se celebra una reunión previa el día 7 de enero de 2025.
3.2.9. DÍA DEL HIJO MENOR (1º domingo de febrero)
Coordinada por el equipo de Pastoral Familiar, se celebra la jornada de acción de gracias por el nacimiento del hijo menor, el domingo más próximo al Día de la Presentación de Jesús en el Templo y la Purificación de María (2 febrero 2025).
3.2.10. CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE.
Campaña para compartir con los más necesitados del mundo, sumando esfuerzos al proyecto aceptado por la Delegación de Manos Unidas de Jaén. Además de la Colecta de los días 8 y 9 de febrero de 2025, el grupo de Cáritas, junto a algunos voluntarios de Manos Unidas de nuestra Parroquia, nos reúnen para una “Cena Simbólica” a celebrar el día 7 del mismo mes.
3.2.11. CELEBRACIÓN DE LA PASCUA.
La Pascua, además de primera y principal celebración litúrgica de todo el año, es un momento fuerte para toda la comunidad. Continuamos la celebración de la Vigilia Pascual (19 de abril de 2025) con un ágape en el Salón Parroquial. La Parroquia ofrece un detalle que extienda el recuerdo de la celebración más allá del Día de Pascua.
3.2.12. UNCIÓN COMUNITARIA.
El grupo de Vida Ascendente y algunos otros miembros de la comunidad visitarán y prepararán en sus domicilios a los enfermos y mayores de nuestra Parroquia, que la celebrarán y recibirán el día 25 de mayo de 2025 (VI domingo de Pascua), en la misa vespertina, si no hay otra opción como el Jubileo de los Enfermos en la S.I.Catedral..
3.2.13. JUBILEO DE LOS ENFERMOS (SIC)
Día 25 de mayo de 2025
3.2.14. CELEBRACIÓN DE LAS BODAS DE ORO/PLATA.
Además de la celebración individual de aquellos que cumplen 25 o 50 años de casados, el grupo de Pastoral Familiar promueve la renovación de las promesas matrimoniales a estos y a todos los matrimonios que asisten a la Eucaristía el día 28 de diciembre de 2024, Día de la Sagrada Familia.
3.2.15. CONVIVENCIA FINAL.
Después de la experiencia positiva en nuestras peregrinaciones a Fátima los dos cursos pasados, desde el CPP se formará una pequeña comisión para preparar una nueva visita a un santuario mariano por el mes de mayo-junio para clausurar así el curso pastoral y para compartir la fe y la vida comunitaria.
3.2.16. RETIRO-CONVIVENCIA PARA PROGRAMAR EL CURSO 2025-2026.
Al comenzar el mes de septiembre, nos ponemos en marcha para la programación del curso y la celebración del aniversario de la Dedicación del Templo. Se repone la Misa de 12:30 hacia el segundo domingo del mes y se convoca a la comunidad a la asamblea de programación, el día 27 de
septiembre de 2025.
3.2.17. ANIVERSARIO DE LA DEDICACIÓN DEL TEMPLO (Domingo más cercano al día 25 o último Domingo septiembre)
Para festejar cada año la Dedicación del Templo y estrechar lazos de unión entre todos los que formamos el Templo de piedras vivas celebraremos, con la solemnidad debida, la Eucaristía a la que seguirá un Ágape Comunitario, el próximo 27 de septiembre de 2025.
3.2.18. AÑO JUBILAR 2025
Proclamado por el papa Francisco, como aniversario del nacimiento de Ntro. Sr. Jesucristo, participaremos en la inauguración del Jubileo 2025 en la SIC el 29 de diciembre de 2024 y en los actos programados por ese motivo, especialmente en el Jubileo de la Vicaría I el día 9 de marzo de 2025.