Los inicios de nuestra Parroquia arrancan de la propuesta que hizo D. Juan Antero Hurtado, siendo Párroco de Santa María Magdalena, en el Consejo Presbiteral del 28 de noviembre de 1977, abriéndose desde entonces un tiempo de gestiones sobre su posible titular (se barajó la posibilidad de dedicarla a la Virgen de la Cabeza), la delimitación, el párroco y lugar donde comenzaría la actividad Parroquial.
Con el nombramiento de “Cura de la parroquia de la Torre” (BOD sept.-oct 1978) actuó como Párroco, sin decreto de creación de la parroquia aún, sin título y sin lugar de culto, el presbítero D. Antonio Román Rayo, a quien se debe la legalización de los límites parroquiales, hasta ese momento provisionales. Su nombramiento duró sólo dos meses, del 1 de septiembre de 1978 al 21 de noviembre de 1978, fecha en la que fue nombrado Párroco de San Bartolomé de Jaén.
Puesto que existía en Jaén una Parroquia dedicada al Apóstol Santiago en la Plaza de su nombre, clausurada en el siglo XVIII y demolida el año 1810, de gran importancia en su tiempo ya que gozaba del privilegio de la procesión para proclamar la Bula de la Santa Cruzada y dar con sus campanas el toque de queda de la ciudad en el siglo XVII, se decidió dar su nombre a nuestra Parroquia, que se creó definitivamente por decreto del Obispo D. Miguel Peinado y Peinado de fecha 8 de febrero de 1979.
Más de un año después, el 14 de agosto de 1980, sería nombrado el Párroco, D. Francisco del Moral Barrón, utilizando como sede la vecina Parroquia de Cristo Rey.
Los libros parroquiales señalan como fecha de apertura el 1 de noviembre de 1980, aunque el comienzo efectivo de la vida Parroquial tendría lugar en la Navidad del año 1980 y en un local provisional arrendado en la calle Núñez de Balboa nº 5, pobre como el nacimiento del Niño.
Hay que destacar, dentro de la pobreza material, la riqueza y calidad de la participación desde los primeros momentos por parte de los laicos en las tareas de apostolado y en la vida de comunidad en la que, incluso, han dado sus primeros pasos apostólicos seminaristas y diáconos.
La estrechez del local (“la ubicación del Altar Mayor era el hueco de una escalera de pisos”) obligaba a tener como objetivo prioritario la construcción de un templo en una parcela próxima, donada para tal fin en octubre de 1980, abierta a tres calles: Sagrado Corazón de Jesús, Parque Alcalde José Morales Robles y Calle Juan Pedro Gutiérrez Higueras.
La construcción de la primera fase del templo, en la que quedarían adaptados los bajos como sede provisional aún, comenzó el año 1985 y se inauguró el día 9 de febrero de 1986, con una misa solemne que presidió el Obispo D. Miguel Peinado Peinado.
Una cruel y terrible enfermedad de D. Francisco del Moral Barrón, que dejó su impronta por su amabilidad y capacidad de diálogo con todos, le obligó a dejar la Parroquia el día 11 de diciembre de 1988, sustituyéndole como Administrador Parroquial provisional, D. Juan Antero Hurtado Molina.
D. Francisco tuvo que ser ingresado en la Residencia de ancianos Santo Cristo de los Remedios de La Rambla (Córdoba), donde murió a la edad de 64 años, el día 9 de septiembre de 1995.
El día 9 de julio de 1989 tomó posesión de la Parroquia el presbítero D. Manuel Carmona García, nombrado Párroco por D. Santiago García Aracil. En su tiempo comenzó el Consejo Pastoral Parroquial para preparar la Visita Pastoral que realizó a la Parroquia el Sr. Obispo, los días 1 y 2 de abril de 1993 y para dar algunos pasos en orden a la construcción del templo definitivo.
El día 14 de julio de 1995 tomó posesión como Párroco el presbítero D. José Antonio Maroto Expósito con el encargo de fortalecer la estructura parroquial y los grupos de apostolado y finalizar las obras del templo.
El primer objetivo se fue haciendo posible mediante los encuentros periódicos, en los que los sacerdotes y un buen número de feligreses orábamos, estudiábamos y reflexionábamos con el libro de Miguel Payá Andrés, “La Parroquia, Comunidad Evangelizadora, curso de renovación parroquial”, material emanado del Congreso Parroquia Evangelizadora que se celebró en Madrid el mes de noviembre de 1988 y otros, como el documento “Los cristianos Laicos Iglesia en el mundo”, Líneas de acción y propuestas para promover la corresponsabilidad y participación de los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad civil, aprobado por la Conferencia Episcopal Española el 19 de noviembre de 1991 y la carpeta de trabajo y reflexión “El apostolado de los Laicos”, igualmente publicado por la Conferencia Episcopal Española el año 1999.
Al mismo tiempo se fueron estudiando propuestas para la edificación del templo, modo de financiación, etc. El mes de mayo del año 2000 se presentaron, por fin, los planos y la maqueta del nuevo templo y dependencias y arrancó la preparación inmediata que culminó, no sin muchas dificultades, con la Dedicación del Altar y Templo y Bendición de los nuevos locales parroquiales el día 25 de septiembre del año 2005 por el Obispo D. Ramón del Hoyo López, recién llegado a la Diócesis. Se cumplían los 25 años de la creación e la Parroquia.
Tres años después, el año 2008, se incorporó al equipo sacerdotal y a la pastoral, en calidad de Vicario parroquial, el presbítero D. Andrés Segura Moya.
Sin el agobio de unas obras, aunque la antigua iglesia todavía necesita una reestructuración para dedicar parte a salón de actos y parte a otras salas de reunión y catequesis, la comunidad parroquial ha avanzado en su corresponsabilidad y trabajo pastoral por objetivos y tareas que se programan cada año en el mes de septiembre, en una jornada de oración y reflexión, se hace seguimiento en el Consejo Pastoral y se evalúan en la última sesión del curso del Consejo Pastoral Parroquial.
<
Con el nombramiento de “Cura de la parroquia de la Torre” (BOD sept.-oct 1978) actuó como Párroco, sin decreto de creación de la parroquia aún, sin título y sin lugar de culto, el presbítero D. Antonio Román Rayo, a quien se debe la legalización de los límites parroquiales, hasta ese momento provisionales. Su nombramiento duró sólo dos meses, del 1 de septiembre de 1978 al 21 de noviembre de 1978, fecha en la que fue nombrado Párroco de San Bartolomé de Jaén.
Puesto que existía en Jaén una Parroquia dedicada al Apóstol Santiago en la Plaza de su nombre, clausurada en el siglo XVIII y demolida el año 1810, de gran importancia en su tiempo ya que gozaba del privilegio de la procesión para proclamar la Bula de la Santa Cruzada y dar con sus campanas el toque de queda de la ciudad en el siglo XVII, se decidió dar su nombre a nuestra Parroquia, que se creó definitivamente por decreto del Obispo D. Miguel Peinado y Peinado de fecha 8 de febrero de 1979.
Más de un año después, el 14 de agosto de 1980, sería nombrado el Párroco, D. Francisco del Moral Barrón, utilizando como sede la vecina Parroquia de Cristo Rey.
Los libros parroquiales señalan como fecha de apertura el 1 de noviembre de 1980, aunque el comienzo efectivo de la vida Parroquial tendría lugar en la Navidad del año 1980 y en un local provisional arrendado en la calle Núñez de Balboa nº 5, pobre como el nacimiento del Niño.
Hay que destacar, dentro de la pobreza material, la riqueza y calidad de la participación desde los primeros momentos por parte de los laicos en las tareas de apostolado y en la vida de comunidad en la que, incluso, han dado sus primeros pasos apostólicos seminaristas y diáconos.
La estrechez del local (“la ubicación del Altar Mayor era el hueco de una escalera de pisos”) obligaba a tener como objetivo prioritario la construcción de un templo en una parcela próxima, donada para tal fin en octubre de 1980, abierta a tres calles: Sagrado Corazón de Jesús, Parque Alcalde José Morales Robles y Calle Juan Pedro Gutiérrez Higueras.
La construcción de la primera fase del templo, en la que quedarían adaptados los bajos como sede provisional aún, comenzó el año 1985 y se inauguró el día 9 de febrero de 1986, con una misa solemne que presidió el Obispo D. Miguel Peinado Peinado.
Una cruel y terrible enfermedad de D. Francisco del Moral Barrón, que dejó su impronta por su amabilidad y capacidad de diálogo con todos, le obligó a dejar la Parroquia el día 11 de diciembre de 1988, sustituyéndole como Administrador Parroquial provisional, D. Juan Antero Hurtado Molina.
D. Francisco tuvo que ser ingresado en la Residencia de ancianos Santo Cristo de los Remedios de La Rambla (Córdoba), donde murió a la edad de 64 años, el día 9 de septiembre de 1995.
El día 9 de julio de 1989 tomó posesión de la Parroquia el presbítero D. Manuel Carmona García, nombrado Párroco por D. Santiago García Aracil. En su tiempo comenzó el Consejo Pastoral Parroquial para preparar la Visita Pastoral que realizó a la Parroquia el Sr. Obispo, los días 1 y 2 de abril de 1993 y para dar algunos pasos en orden a la construcción del templo definitivo.
El día 14 de julio de 1995 tomó posesión como Párroco el presbítero D. José Antonio Maroto Expósito con el encargo de fortalecer la estructura parroquial y los grupos de apostolado y finalizar las obras del templo.
El primer objetivo se fue haciendo posible mediante los encuentros periódicos, en los que los sacerdotes y un buen número de feligreses orábamos, estudiábamos y reflexionábamos con el libro de Miguel Payá Andrés, “La Parroquia, Comunidad Evangelizadora, curso de renovación parroquial”, material emanado del Congreso Parroquia Evangelizadora que se celebró en Madrid el mes de noviembre de 1988 y otros, como el documento “Los cristianos Laicos Iglesia en el mundo”, Líneas de acción y propuestas para promover la corresponsabilidad y participación de los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad civil, aprobado por la Conferencia Episcopal Española el 19 de noviembre de 1991 y la carpeta de trabajo y reflexión “El apostolado de los Laicos”, igualmente publicado por la Conferencia Episcopal Española el año 1999.
Al mismo tiempo se fueron estudiando propuestas para la edificación del templo, modo de financiación, etc. El mes de mayo del año 2000 se presentaron, por fin, los planos y la maqueta del nuevo templo y dependencias y arrancó la preparación inmediata que culminó, no sin muchas dificultades, con la Dedicación del Altar y Templo y Bendición de los nuevos locales parroquiales el día 25 de septiembre del año 2005 por el Obispo D. Ramón del Hoyo López, recién llegado a la Diócesis. Se cumplían los 25 años de la creación e la Parroquia.
Tres años después, el año 2008, se incorporó al equipo sacerdotal y a la pastoral, en calidad de Vicario parroquial, el presbítero D. Andrés Segura Moya.
Sin el agobio de unas obras, aunque la antigua iglesia todavía necesita una reestructuración para dedicar parte a salón de actos y parte a otras salas de reunión y catequesis, la comunidad parroquial ha avanzado en su corresponsabilidad y trabajo pastoral por objetivos y tareas que se programan cada año en el mes de septiembre, en una jornada de oración y reflexión, se hace seguimiento en el Consejo Pastoral y se evalúan en la última sesión del curso del Consejo Pastoral Parroquial.