jueves, 28 de enero de 2016

INFORME DE CÁRITAS PARROQUIAL


Resumen de actividades durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2015.


                 Colectas primeros domingos mes y día de Navidad                 3.482,00 €
                 Donativos para caridad                                                               760,00 €
                                                                            TOTAL                             4.242,00

     Familias atendidas                                                                   27
     Personas beneficiarias                                                              91
     Intervenciones realizadas                                                         51

                                                                                  El equipo de Cáritas Parroquial

Resultados obtenidos en la Lumbre de San Antón 2016

Donativos por consumiciones en la barra, rifa del jamón
y otros donativos posteriores                                             7.434,00 €

Descuento de los gastos por bebidas y parte del género 
para consumir                                                                   1.033,23 €

            Total beneficios                                                  6.400,77 €

Se envían a las comunidades de las Siervas de Caná  en el Congo y la del Sagrado Corazón  y de la Consolata en la República Democrática del Congo, como ayuda y apoyo a los misioneros de nuestra Parroquia Hna. Paqui Picón y  P. Andrés García.
                  La campaña continuará todavía abierta durante unos días para ofrecer la posibilidad de colaborar a cuantas personas lo deseen.

martes, 26 de enero de 2016

El Jubileo de la Misericordia

           El papa Francisco ha decretado un “Jubileo Extraordinario de la Misericordia” para celebrar el 50 aniversario de la clausura del concilio vaticano II, profundizar en su implantación y situar en un lugar central el misterio de la Misericordia de Dios. Y, como consecuencia, la renovación de la Iglesia y cada uno de sus miembros, “Misericordes sicut Pater (Logo), para “ir al encuentro de cada persona llevando la bondad y la ternura de Dios” (MV 5).
            El Jubileo de la Misericordia comenzó el 8 de diciembre de 2015 y concluirá el 20 de noviembre de 2016.

            Pero ¿qué es un Año Santo? ¿qué significa ganar la indulgencia plenaria?

1. ¿Qué es un Año Santo?

            El Año Santo o Año Jubilar, que sigue de cerca la celebración del Año Jubilar del Antiguo Testamento (Lv 25,10), es tradicionalmente un año de perdón, reconciliación y renovación espiritual. Hasta ahora solo se han realizado 26 celebraciones jubilares ordinarias. La última fue el Jubileo del año 2000 convocado por san Juan Pablo II. Un jubileo “extraordinario” puede ser convocado en una ocasión especial o por un evento que tiene una importancia especial, como es el caso del Año santo de la Misericordia.

2. ¿Cuál fue el primer Año Santo de la historia?

            El primer Año Jubilar de la historia, con el perdón general de todos los pecados, tuvo lugar en el 1300 por iniciativa del papa Bonifacio VIII. La idea era celebrarlo cada 50 años, siguiendo la antigua costumbre judía, pero después se pasó a convocarlo cada 25 años para asegurar que tenga lugar una vez para cada generación.

domingo, 17 de enero de 2016

Lumbre de San Antón 2016

   
     Como otro año más, en la parroquia de Santiago Apóstol hemos realizado una barra solidaria cuyos fondos iban destinados a tres congregaciones del Congo.


     Sin duda alguna este año ha sido un éxito, tanto por la participación de la gente como por la convivencia entre los que colaborábamos en ella.


   
     Doy gracias a Dios porque cada año nos brinde la oportunidad de poder contribuir a que las necesidades básicas de los niños y las familias congoleñas queden un poco más cubiertas. También es un orgullo para mí formar parte de esto, porque cada uno hemos puesto nuestro granito de arena y porque creo que el hecho de darse a los demás no tiene precio.



     Muchas gracias a todos y os esperamos el año que viene.



Ana Carmen  (Grupo de jóvenes)

miércoles, 13 de enero de 2016

LUMBRE EN LA NOCHE DE SAN ANTÓN

Un año más, -puede que sea el número 20-,  participa nuestra Parroquia en la “Noche de San Antón” de Jaén. Con sus “corredores” en la carrera popular -¡que los hay!- y con la preparación y desarrollo de una de las Lumbres que arden en la ciudad en esta jornada festiva, y que goza de una gran afluencia de gente de todo el barrio.
            Con una doble finalidad, que siempre recordamos:
La apertura, la relación, la convivencia con todos, tanto entre los que hacen posible con su esfuerzo y aportaciones el desarrollo de la lumbre, como con todas las personas que nos visitan.
Y también el recuerdo de nuestros misioneros a quienes se pretende enviar una ayuda económica con los beneficios que se obtienen de la barra que se coloca en la misma. Todos saben que dividimos estos beneficios entre la Comunidad de las Siervas de Caná en la República del Congo y la del Sagrado Corazón de la República Democrática del Congo, ambas relacionadas con nuestra misionera Paqui Picón. Y una tercera parte para la misión con los pigmeos, en la República Democrática del Congo, donde desarrolla su labor humanitaria y evangelizadora nuestro también paisano y misionero Andrés García. Colaboramos con todos los misioneros en la campaña del Domund, pero también queremos tener un detalle con los que son de nuestra Parroquia, que nos visitan y nos animan a ser nosotros también “cristianos-misioneros”, como quiere el Papa Francisco (EG).
Como se dice en el comunicado que se leyó el pasado domingo en las misas, “os invitamos a asistir a la lumbre que vamos a preparar en la Noche de San Antón, el próximo sábado 16, en la Parroquia”.