lunes, 9 de noviembre de 2020

Informe sobre medidas específicas de contención del Covid-19 y actividades parroquiales

Informe sobre medidas específicas de contención del Covid-19 como consecuencia de la situación epidemiológica emanadas por la Junta de Andalucía.

Ante la incertidumbre suscitada acerca de la posible aplicación de la normativa publicada en el día de ayer por la Junta de Andalucía para la prevención del Covid-19, y una vez contrastada la información con los servicios técnicos pertinentes de la Junta de Andalucía, sobre la base del respeto al derecho fundamental a la libertad religiosa, es necesario hacer constar lo siguiente:

El actual estado de alarma delega en las comunidades autónomas, por lo que se refiere a los lugares de culto, exclusivamente la competencia para fijar los aforos en reuniones, celebraciones y encuentros religiosos (art. 8 del RD 926/2020, de 25 de octubre).

De acuerdo a los niveles de incidencia de coronavirus, la Consejería de Salud y Familias ha decidido mantener en la provincia de Jaén el nivel de alerta 4, para el que se establece un aforo máximo del 30% para reuniones, celebraciones y encuentros religiosos. Esta disposición está expresamente recogida en el art. 7 del Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 9/2020, de 8 de noviembre.
 
La limitación de horarios para actividades, servicios y establecimientos, de carácter comercial o negocios, no afecta al ejercicio del derecho de libertad religiosa, por lo que reuniones, celebraciones y encuentros religiosos no están sujetos a esta restricción.
 
Finalmente, se tendrá en cuenta, para la organización de actos de culto y actividades pastorales en general, que a partir de esta medianoche la libertad de circulación de personas está limitada en el periodo comprendido entre las 22.00 y las 7.00 horas. Por lo que se recomienda el cese de nuestras actividades antes de las 21’30 horas

lunes, 28 de septiembre de 2020

 


Resumen de las actividades de Cáritas parroquial durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020.


                Colectas primeros domingos mes y día de Navidad         2.535
                Donativos para caridad                                                        1.550 €
                                                                            TOTAL                      4.085 €

                Familias atendidas                                                                    12
                Personas beneficiarias                                                              35
                Intervenciones realizadas                                                        26

                                                                                  El equipo de Cáritas Parroquial

viernes, 3 de julio de 2020

Confirmados 10 adolescentes en nuestra Parroquia

El pasado día 1, tras meses de confinamiento y con todas las medidas de seguridad, recibió el Sacramento de la Confirmación un grupo de diez adolescentes, chicos y chicas, que estaban preparados para recibirlo en Pentecostés, en la Santa Iglesia Catedral. 
El estado de Alarma por la pandemia padecida y la no posibilidad de otra fecha adecuada en la Catedral, permitió vivir en nuestra Parroquia una celebración menos masificada, más sencilla, sentida y emotiva, que hacía ya bastantes años que no se veía en nuestro templo. 
Nuestro agradecimiento al Sr. Obispo, cercano y familiar. Y también, cómo no, a las catequistas que durante estos años han acompañado a estos chicos hasta el Sacramento. Y a la comunidad parroquial y, dentro de ella, a todos los que prestaron su servicio para la liturgia, el canto, la proyección, la seguridad, la higienización y el acompañamiento en toda la celebración. 

miércoles, 20 de mayo de 2020

Una "nueva realidad"

En medio de fuertes medidas sanitarias (gel hidroalcohólico, mascarillas, distanciamiento según establece el BOE y limpieza exhaustiva de los bancos y todo objeto o lugar manipulado), en las que ha sido imprescindible e impagable la colaboración de los voluntarios, hemos comenzado a vivir esta "nueva realidad" en nuestra Parroquia. 
El pasado fin de semana, hemos celebrado con verdadero deleite una Eucaristía, que teníamos como prohibida, y que hemos recuperado gracias a Dios. Esperemos que no haya vuelta atrás. Participó un número amplio de fieles, aunque no fue necesario abrir el templo de abajo, previsto por si se cubría el aforo en la iglesia nueva. 
Nuestros mejores deseos para que podamos seguir viviendo como creyentes en esta difícil coyuntura, sin tener que vernos ya privados del hermoso regalo que supone la Eucaristía de cada día del Señor. 






lunes, 18 de mayo de 2020

Cáritas parroquial



Resumen de las actividades de Cáritas parroquial durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2020.


                Colectas primeros domingos mes y día de Navidad         1.034,17
                Donativos para caridad                                                        2.610,00 €
                                                                            TOTAL                      3.644,17

                Familias atendidas                                                                    14
                Personas beneficiarias                                                              43
                Intervenciones realizadas                                                        44

                                                                                  El equipo de Cáritas Parroquial

sábado, 9 de mayo de 2020

Una nueva situación

El próximo día 11, después de casi dos meses de confinamiento, entramos ya, gracias a Dios, en la que las autoridades sanitarias llaman fase 1 y, con ella, la posibilidad de celebrar el culto, con ciertas limitaciones (como la necesidad de una desinfección más insistente y el aforo), pero sin problemas. 
Adjunto a esta nota va un esquema, preparado por la Diócesis, con las advertencias a tener en cuenta en este comienzo hacia la "normalidad". 
Por nuestra parte, indicar ya que celebraremos desde ese día la Eucaristía a las 20 horas de la tarde y que estamos, como siempre, disponibles en el Centro parroquial. Los domingos celebraremos las tres misas habituales, 9:30 y 12:30 de la mañana y 20 horas por la tarde. 
Sigue en pie, sin embargo, la recomendación para que los mayores y personas vulnerables esperen aún un tiempo hasta que se vea una cierta claridad en la situación. El Obispo les ha dispensado del precepto dominical. 
Como sólo se podrá ocupar un tercio del aforo, hemos pensado habilitar el salón de abajo (la antigua parroquia) para poder celebrar simultáneamente si la asistencia pasa de los límites que han determinado las autoridades sanitarias.

Nuestro templo parroquial, como todos los de Jaén, ha permanecido con las puertas cerradas.  Pero la Parroquia ha permanecido abierta cada día para la celebración de la Eucaristía en la que se ha orado "insistentemente" por todos los feligreses y por las necesidades del momento como eran los enfermos del Covid-19, los difuntos por esa misma causa, por los sanitarios y todos los que han hecho posible llegar a esta fase de la "desescalada". También Cáritas parroquial ha estado atenta a los nuevos hermanos que sufren ya las consecuencias de esta crisis. Y los sacerdotes hemos consolado y hemos rezado con aquellos que han tenido que despedir  a alguno de sus familiares en la más estricta y cruel soledad. También algunos sacramentos, como la penitencia a los miembros que la han solicitado. Y hemos estado en contacto telefónico con cuantos ha sido posible. Y nos consta la oración de todos los fieles y la participación en la Eucaristía en los Medios de Comunicación, y el rezo del rosario y la preocupación por lo que pasaba fuera de nuestras casas. 
Ha sido una experiencia de Iglesia "diferente", abierta a las lecciones de vida que esta situación nos ha enseñado. Lecciones que, sin duda, hemos interiorizado. 

       En esta nueva situación vamos a necesitar bastantes voluntarios para los distintos servicios que serán necesarios en las próximas semanas: los que ayuden con el gel desinfectante, los acomodadores y organizadores de la entrada y salida, los que ayuden a desinfectar los bancos después de cada celebración, etc. Todo para que nuestra presencia en el templo parroquial vaya acompañada de la máxima seguridad para la salud de todos. 
Agradezco ya la colaboración de todos y especialmente de aquellos que se ofrezcan para estos servicios, cuyos nombres me pueden indicar por este wasap, en mi teléfono (687251516) o en el de la Parroquia (953262021). A lo largo de la próxima semana, nos iremos poniendo en contacto para que todo esté bien organizado el fin de semana del 16-17, el primero de la nueva forma de celebrar. 

viernes, 13 de marzo de 2020

Disposiciones diocesanas a propósito del Covid-19


La Diócesis de Jaén actualiza sus recomendaciones frente al Coronavirus


El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, conocedor de la gravedad de la situación provocada por el Coronavirus y sintiéndose responsable de la grey a la que sirve, traslada a los fieles, consagrados y sacerdotes su preocupación por la pandemia del COVID-19, a la vez que apela a la prudencia y a no ceder al miedo ni al pánico colectivo.
El Obispo, como cabeza de la Iglesia de Jaén, en responsabilidad con la sociedad y atendiendo las recomendaciones efectuadas por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, en lo referente a la pandemia del COVID-19, quiere actualizar las indicaciones ya puestas en marcha y añadir las que a continuación se especifican, recordando que en este momento, el bien mayor es proteger la vida de las personas, que es un precioso don de Dios. Del mismo modo, la Diócesis de Jaén deja la puerta abierta a añadir otras directrices atendiendo a las que las autoridades civiles y sanitarias vayan implementando a lo largo de las próximas fechas.
1. Se aplazan todos los actos extraordinarios de carácter diocesano, arciprestal y parroquial, así como de otras instituciones de la Iglesia, previstos para esta Cuaresma, hasta que la autoridad sanitaria considere oportuno reanudar la actividad habitual.
2. Las celebraciones eucarísticas se mantendrán, aunque se recomienda, a todos los fieles, y especialmente, a las personas mayores, enfermas o en situación de riesgo y a los niños que permanezcan en sus  casas. Todos los fieles quedan dispensados del precepto dominical (c. 87, Catecismo de la Iglesia Católica, 2181).
Si hay que realizar celebraciones con grupos numerosos (bodas, funerales, etc.) no deben hacerse en espacios pequeños y habrá de ocuparse como máximo un tercio del aforo. Al mismo tiempo, se aconseja que los asistentes a estos actos, como medida sanitaria, mantengan una distancia de un metro y medio aproximadamente, siempre atendiendo a las recomendaciones del sacerdote.
3. Las catequesis y cualquier otra reunión de tipo formativo quedan suspendidas de forma presencial. No obstante, en el caso de la catequesis infantil, se anima a los padres a que sean ellos quienes ejerzan la tarea del acompañamiento de sus hijos en el ejercicio de la transmisión de la fe. Por este motivo, invitamos a los párrocos y a los catequistas a que faciliten las indicaciones y el material necesario para este fin.
4. Durante la Cuaresma, habitualmente tienen lugar en nuestra Diócesis numerosas celebraciones comunitarias del sacramento de la Penitencia, que han de ser suprimidas. Pero los sacerdotes estarán disponibles para atender a aquellas personas que individualmente soliciten el sacramento, guardando las medidas de higiene recomendadas.
5. Las Cofradías cancelarán todos los actos públicos que habitualmente se celebran en este tiempo de Cuaresma, tanto de carácter devocional como litúrgico: Vía Crucis, Besapiés, quinarios, novenas… En todo caso, se evitará organizar cualquier acto que suponga una aglomeración de personas.
6. Los Templos, que permanecerán abiertos al culto, deberán extremar las medidas de higiene y desinfección de sus instalaciones. Y aquellos que, por su carácter histórico-artístico contemplen, además del culto, las visitas cultural  y turísticas, deberán suspenderlas.
7. Se mantienen las normas anteriormente implementadas:
– La distribución de la Sagrada Comunión es preferible que se realice en la mano.
– Se debe retirar el agua bendita de las pilas que hay en las entradas de las iglesias y en otros lugares de devoción.
– Durante la celebración de la Eucaristía se debe suprimir el gesto de la paz  o al menos sustituir el habitual de abrazar o estrechar la mano a los que están próximos, por otro que evite el contacto físico.
– Que las personas que distribuyen la comunión durante la Eucaristía, se laven las manos antes y después de este momento.
8. El Obispo de la Diócesis invita a los sacerdotes a recordar, en todo momento, su condición de pastores, y pide que acompañen a los fieles en sus preocupaciones, ofreciéndoles su aliento pastoral. A la vez que les recomienda el uso prudente de las redes sociales, evitando crear sensación de alarma y división, ayudando, más bien, a vivir esta situación dolorosa desde la calma y la confianza en Dios, a la que el Evangelio nos invita.
9.  Por último, el Obispo de Jaén, como cabeza de la Iglesia diocesana del Santo Reino, anima a los fieles a vivir este tiempo de Cuaresma desde el recogimiento, la oración y el silencio, atendiendo a los más desvalidos y a los enfermos. A la vez que pide plegarias por los afectados del Coronavirus y sus familias, así como por los fallecidos a causa de esta pandemia, uniéndose, de este modo, a la oración que el Santo Padre Francisco ha hecho pública para este motivo.
“Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza.
Nosotros nos confiamos a ti, Salud de los enfermos, que bajo la cruz estuviste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe.
Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes de qué tenemos necesidad y estamos seguros que proveerás, para que, como en Caná de Galilea, pueda volver la alegría y la fiesta después de este momento de prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección.
Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas que estamos en la prueba y libéranos de todo pecado, o Virgen gloriosa y bendita”.

sábado, 22 de febrero de 2020

Campaña de Manos Unidas

   Manos Unidas en Jaén capital va a promover un proyecto en Zambia, para «Mejora de la calidad en la enseñanza en escuela primaria". La Parroquia de Lumezi, , a través de su párroco, solicita la colaboración de Manos Unidas para la construcción de un edificio de dos aulas de 159 metros cuadrados, equipamiento con 80 pupitres dobles, pizarras y mesas y sillas para profesores para poder ofrecer condiciones de estudio y aprendizaje a todos los niños de la escuela, y para la construcción también de una casa pareada con 6 plazas con su equipamiento de camas, colchones, mesas, sillas y utensilios de cocina para albergar a los nuevos profesores. Servirá por las tardes también para la alfabetización de un amplio número de mujeres. Tendrá una duración de 12 meses.
   El importe total de este proyecto ronda los 50.000 euros, en el que  Manos aportará el  72% del coste total del proyecto. La ONG canadiense, "Development and Peace", aportará un 10% aproximadamente, y los beneficiarios y el socio local, un 18% (concretamente, los beneficiarios aportara´n una parte de los materiales (por adelantado), cubrirán los gastos de transporte de los mismos y aportara´n mano de obra no cualificada. Con esa escuela se beneficiarán 166 personas de forma directa,  y más de 600 de forma indirecta.
El resultado de la campaña en nuestra Parroquia ha sido:

                                           CENA CONTRA EL HAMBRE (7 de febrero) 534,44 Euros
                                          VENTA DE PRODUCTOS                              196,14  Euros
                                          COLECTAS (días 8 y 9 de febrero) 1.681,90 Euros
                                                                                                       ____________
                                                   TOTAL                                                    2.412,48 Euros


miércoles, 12 de febrero de 2020

Informe de Cáritas Parroquial



Resumen de las actividades de Cáritas parroquial durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2019.


                Colectas primeros domingos mes y día de Navidad       2506,99
                Donativos para caridad                                                      130,00
                                                                            TOTAL                2636,99

                Familias atendidas                                                                    17
                Personas beneficiarias                                                              58
                Intervenciones realizadas                                                         22

                                                                                  El equipo de Cáritas Parroquial

Día del Hijo Menor en la Presentación del Señor

El pasado domingo, día 2 de febrero, en la fiesta de la Presentación del Señor y la Purificación de María, celebrábamos en nuestra Parroquia la Fiesta del Hijo Menor, fiesta en la que se ofrecen al Señor y se bendicen aquellos niños que fueron bautizados el pasado año. 
Aunque no son muchos los que recibieron el Sacramento y también a causa de la lejanía física de algunos de ellos, con domicilio fuera de nuestra ciudad, sin embargo se notó la presencia siempre alegre y esperanzadora de un buen grupo de niños que rebajó sensiblemente la media de edad de nuestra misa de domingo y llenó de vida los pasillos del templo. 
Después de la misa compartimos una copa y unos aperitivos en el patio cubierto en un ambiente verdaderamente entrañable y fraterno. 

Tarde de migas por San Antón

También este año hemos terminado la campaña "Lumbre de San Antón" en favor de nuestros misioneros con una pequeña convivencia de los colaboradores en la organización y la barra de la lumbre, que ha unido más aún al grupo y le ha dado aún más fuerza para seguir colaborando en esta tarea de la Parroquia. Los cocineros y cocineras, como siempre, han estado a la altura de las circunstancias, preparando unas migas que son difíciles de superar. 
Ni en los mejores restaurantes se comen unas migas tan bien hechas y a un precio (a precio de costo) como el que se han ofrecido.
A todos los que han hecho posible este buen día nuestras más sinceras gracias. Y a todos los que hemos participado, jóvenes y mayores, enhorabuena por tan buena labor y por la colaboración. 
Debemos proponernos como reto sumar más personas en la organización de la lumbre y en esta convivencia posterior, dejando en lo posible la puerta abierta para que puedan participar las personas que quieran. 

martes, 28 de enero de 2020

Lumbre de San Antón

   Fieles a la tradición de la ciudad de Jaén y a nuestra propia tradición de más de veinte años, hemos encendido la lumbre por la fiesta de san Antón.
   Fue una noche fría y lluviosa, que hizo que algunos se quedaran en casa, pero que no impidió la gran acogida que, tantas personas y durante tantos años, han dispensado a nuestra lumbre y nuestra barra solidaria en favor de lo misioneros de nuestra Parroquia.
   Los beneficios obtenidos, provisionales aún porque sigue abierta la campaña son:
Ingresos totales ................ 4.365,00 Euros.
Gastos ............................     743,45 Euros
Beneficios .......................  3.621,65 Euros
   Como siempre, una vez cerrada la campaña, repartiremos lo obtenido en tres partes:
           - Para la Comunidad de las Siervas de Caná, de la República del Congo.
       - Para la Comunidad Consolata de Nabasanuka, en Venezuela, donde actualmente está nuestro misionero Andrés García. 
         - Para la misión de Poipet, en Camboya, a la que nuestra misionera Paqui Picón destina este año la parte que le corresponde. 
   No podemos acabar sin expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos y, en especial, a los que han estado trabajando de forma tan generosa para hacer posible una vez más este encuentro festivo y solidario. 

viernes, 24 de enero de 2020

Semana Bíblica sobre san Mateo

Ayer, jueves día 23 de enero se clausuró la Semana Bíblica que, con el tema "Los grandes discursos del Evangelio de san Mateo", han organizado los dos Arciprestazgos de Jaén. 
Con una excelente asistencia de todas las parroquias de Jaén, que ha llenado cada día el Salón de Actos del Seminario Diocesano, se han impartido cuatro ponencias a cargo de los profesores del Seminario Diocesano: D. Francisco de la Torre Tirado,  D. José Antonio Maroto Expósito y D. Juan Ignacio Damas López. Clausuró la Semana el profesor emérito de la Facultad de Teología de Granada D. Antonio Rodríguez Carmona. 
La Semana Bíblica responde a las orientaciones del Plan Diocesano de Pastoral para el presente curso y también a propósito de la Carta Apostólica del Papa Francisco  «AperuitIllis Illis«, en la que se instituye el domingo de la Palabra de Dios. Es de destacar el interés que suscita el conocimiento de la Palabra de Dios, que ha estado presente a lo largo de estos cuatro días.